¿POR QUÉ DECIDIRSE A ESTUDIAR PSICOLOGÍA?
Cuando
llega el momento de decidir que quieres estudiar en la universidad, una de las
opciones que con mayor frecuencia se elige, o por lo menos nos planteamos elegir, es psicología.
Posiblemente
una de las razones de esto es que esta carrera no solo ofrece una amplia
variedad de oportunidades, sino que también puede ser una oportunidad de
crecimiento personal.
Si aún no estás seguro de si esta es la opción correcta, a continuación repasaremos algunos de los motivos por los cuales dedicarse a esta profesión.
Normalmente la gente tiene una visión tradicional del psicólogo (alguien en una consulta atendiendo pacientes), y la realidad es que la mayor parte de los psicólogos desempeñan muchas labores que nada tienen que ver con esta. Esta puede ser una gran razón para decidirse a estudiar psicología, su gran variedad de alternativas, ya que se puede ajustar a los intereses de cada uno. Algunos de los campos que abarca la psicología son, por ejemplo, la psicología clínica, educativa, del deporte, forense, de la salud, infanto-juvenil, del consumidor, etc.
Si aún no estás seguro de si esta es la opción correcta, a continuación repasaremos algunos de los motivos por los cuales dedicarse a esta profesión.
Normalmente la gente tiene una visión tradicional del psicólogo (alguien en una consulta atendiendo pacientes), y la realidad es que la mayor parte de los psicólogos desempeñan muchas labores que nada tienen que ver con esta. Esta puede ser una gran razón para decidirse a estudiar psicología, su gran variedad de alternativas, ya que se puede ajustar a los intereses de cada uno. Algunos de los campos que abarca la psicología son, por ejemplo, la psicología clínica, educativa, del deporte, forense, de la salud, infanto-juvenil, del consumidor, etc.