BEBEE
Bebee es una red social española que se creó en febrero de 2015. La definición que dan sus creadores a qué es Bebee: "Bebee es una red social de afinidad", en la que cada usuario conecta con contenido y personas afines a él. Une tanto el aspecto profesional como el personal, con ello se pretende potenciar el networking con aquellas personas afines a ti. Ellos detectaron que en las redes sociales existía mucho contenido que no era relevante para los usuarios y ciertas carencias de LinkedIn por lo que decidieron crear esta red social.
Diferencias con LinkedIn:
-No se centra exclusivamente en él empleo: Pretende ser también una red social en la que los usuarios compartan sus aficiones y demás aspectos personales, pero cada uno en su colmena correspondiente, así es como se definen a los grupos en esta red.

-Mayor amplitud en la oferta de trabajo: En Linkedin los perfiles son más altos (ejecutivos, tecnológicos, marketing) mientras que en Bebee existe una mayor variedad (fontaneros, mecánicos, médicos, etc). Además tiene una mayor oferta de empleo que Linkedin (unas 12.000 frente a las 51.000 de Bebee).
-Mayor facilidad para conectar con otros usuarios: El sistema que se sigue en Bebee es similar al de Twitter , es decir, si alguien te interesa pues le das a seguir, no necesitas enviar una invitación a esa persona y que este la acepte.
-Todos sus servicios son gratuitos: Bebee se financia mediante la publicidad, por lo que no cobra por sus servicios. Si quieres ofrecer tus servicios o es una empresa la que lo quiere hacer, es totalmente gratuito.
Bebee ha llegado para quedarse y tiene la intención de crecer cada vez más. Esta red social que combina lo personal con lo profesional, es una alternativa interesante a otras redes profesionales. Si quieres más información sobre qué es Bebee, te recomiendo este post de Marta Mouliaá con la entrevista a uno de sus fundadores, Javier Cámara Rica.

No hay comentarios:
Publicar un comentario