domingo, 5 de febrero de 2017

The Blair witch project

"THE BLAIR WITCH PROJECT"

"El proyecto de la bruja de Blair", una película que todo el mundo debería ver.

Valoraciones e información:

Esta película, estrenada en 1999, dirigida y escrita por Daniel Myrick, es un filme de terror psicológico estadounidense. Está protagonizada por actores como Heather Donahue y Joshua Leonard entre otros.
Si ya estáis interesados en esta película y queréis saber mas sobre el reparto, el presupuesto, la escenografía, etc, podéis consultar Filmaffinity e IMDb. La valoración que se le ha dado a esta película en esta páginas es de un 5,0 y un 6,4 respectivamente. Si aún no estáis convencidos de querer verla, seguir leyendo este artículo.

Argumento:

La película cuenta la historia de tres estudiantes que decidieron hacer un reportaje sobre la bruja Blair, una antigua leyenda que se contaba en el pequeño pueblo donde vivían ellos.
El 21 de octubre de 1994, los protagonistas decidieron adentrarse en un bosque de Maryland con la intención de rodar el documental. Pasados dos días los tres estudiantes se perdieron en el bosque y no se volvió a saber nada mas dellos. 
Cuando ya había pasado un año del suceso, fue encontrada la cámara con la que los protagonistas habian estado rodando el documental, esta mostraba los terroríficos hechos que dieron lugar a su desaparición.
¿Habrá sido la bruja de Blair?, ¿sería verdad que existe, y no es en realidad una simple leyenda?

Opinión:

Antes de nada, decir que, esta película es un ejemplo de que con poco se puede hacer mucho. Con un mínimo presupuesto fueron capaces de hacer una taquillera y exitosa película.
Por otro lado este filme a pesar de estar calificado como una historia de terror, nos es la típica película a la que estamos acostumbrados si hablamos de este género. No hay sustos contantes, ni sangre, como normalmente sucede en este tipo de películas con el fin de provocar en el espectador un miedo excesivo. 
Algo negativo puede ser que a veces se hace muy parada, y en ciertos momentos desconectas de la película, ami personalmente hubo partes que se me hicieron un poco pesadas.
Otra cosa positiva que caracteriza a esta película y que desde mi punto de vista es increíble, es la actuación de los protagonistas. En muchas escenas los propios actores desconocían lo que iba a pasar, no tenían un guión, y eso le ha dado un grado de credibilidad a la interpretación fantástico, las escenas parecían mucho mas realistas y eso hacía que los actores te transmitieran esa angustia y agobio que sentían.
Finalmente decir que recomiendo esta película a todo el mundo, pienso que tanto si eres aficionado al cine de terror como si no, deberías verla, ya que si lo eres posiblemente te decepcione un poco, pero es una forma de salirse de lo habitual, de las típicas películas a las que estamos acostumbrados y pese a todo va a haber momentos que te fascinen; y si no lo eres, esta película es perfecta para ti porque no te va a dar miedo y vas disfrutar viéndola.

¿Es lícito manipular la información para conseguir un fin?

Desde mi punto de vista creo que es innecesario recurrir a la manipulación de información para conseguir un fin. Actualmente este hecho está muy extendido, en la nueva era digital todo el mundo en cierto modo manipula información, y yo creo que existen diferentes grados de manipulación, no es lo mismo manipular una cosa sin importancia que por ejemplo una noticia a nivel mundial, esta última es muy grave y debería tener consecuencias legales.
Centrándonos en la manipulación de información que se llevó a cabo con esta película para conseguir un mayor público, creo que no es lícito, las cosas no se deberían ganar así ya que es "jugar sucio" con respecto a otras películas que se ganan su público sin engañar a nadie (esto no quiere decir que esta película no se mereciera el público que tuvo). 

¿Como podemos estar seguros de la fiabilidad de una información?

Hoy en día con esta nueva era digital esta es una pregunta que yo creo que todos alguna vez nos hemos formulado, y la realidad es que es imposible estar 100% seguros de la fiabilidad de la información. Es algo que tenemos que valorar nosotros con nuestro criterio personal y siempre contrastando información, nunca dejarnos llevar por lo primero que veamos. 
Si que es verdad que existen webs conocidas que sabemos que son fiables, como por ejemplo wikipedia o otras que nosotros mismos vamos conociendo y valorando que son fiables.

No hay comentarios:

Publicar un comentario