BILBAO, BURGOS, ATAPUERCA Y MÁS...
La semana pasada me fui de viaje a Bilbao con una excursión del instituto y me gustaría contaros un poco como me lo pasé, que cosas vi, sensaciones que tuve, todo lo que aprendí, etc. Por lo que aquí os dejo mi diario de viaje y algunos enlaces para los mas curiosos.
PRIMER DÍA
Hoy me he tenido que levantar muy temprano porque a las 7 de la mañana tenía que estar en el instituto para coger el bus de la excursión. Una vez allí, me he encontrado con mis amigos y profesores que nos acompañan en este viaje y nos hemos subido al bus para emprender el camino hacia Bilbao.
Después de una cuantas horas de bus, hemos parado al medio día en San Martín de Fromista donde comimos y vimos cosas como estas:
LA IGLESIA (más información)
Todo el que acuda a esta preciosa iglesia podrá observar capiteles como estos:
Después fuimos a ver el canal de Castilla:
A continuación pusimos rumbo a Bilbao, en este tiempo vimos una película que me pareció muy interesante, "Yo soy la Juani".
Y después de un interminable viaje por fin llegamos a Bilbao, una vez allí, nos hospedamos en Ganbara hostel. Una vez instalados tuvimos tiempo libre hasta las doce de la noche, en este tiempo aprovechamos para probar la gastronomía típica, los pinchos, y ver un poco la ciudad:
Y así acabó el primer día de excursión.
Segundo día
Hoy fue el segundo día en la ciudad de Bilbao y hemos ido al museo Guggenheim (más información sobre este museo) y tuvimos la suerte de poder ver una exposición de expresionismo abstracto. Hemos ido al museo caminando por el paseo que hay junto al río y así pudimos ir admirando los puentes hay sobre este.
Después hemos tenido tiempo para comer y a continuación hemos ido a la Alhóndiga, una antiguo almacén de vino reconvertido en un centro de ocio y cultura (más información). Después de esta visita nos dirigimos al Puente de Vizcaya, luego los que quisimos pudimos bajarnos del bus en el estadio de fútbol San Mamés y para volver al albergue aprovechamos para coger el metro.

Dentro de la Alhóndiga había numerosas columnas y todas increíbles pero la que más me sorprendió fue esta, no se exactamente el por qué pero fue verla y me hipnotizó, parecía la falda de un vestido de novia, creo que por esto en parte me gustó tanto, ya que a mí siempre me han gustado mucho estos vestidos y de pequeña soñaba mucho con el día en que pudiera ponerme uno.


TERCER DÍA
Hoy nos hemos marchado de Bilbao dirección Atapuerca, un yacimiento arqueológico impresionante. Una vez allí, hemos conocido a nuestro guía, que nos enseñó como se hacían diversas herramientas, como se pintaba, como se hacia fuego, etc. Después ya fuimos a ver los yacimientos. Una vez terminamos esta visita, paramos a comer en el pueblo y a continuación nos marchamos a Burgos, paramos a dejar las maletas en el hotel y ya nos fuimos hacia el centro. Allí recogimos a nuestro guía y nos acompañó en las visitas a la Cartuja de Miraflores, allí viven unos monjes (cartujos) con una restricciones muy exigentes, de hecho en la visita solo pudimos acceder a la iglesia. Después de esta visita, visitamos la Catedral de Burgos. Una vez que acabamos de ver esta maravillosa obra arquitectónica, tuvimos tiempo libre hasta la noche, que nos vinieron a recoger para irnos para el hotel.

CUARTO DÍA
Hoy fue nuestro último día de excursión, por la mañana no nos tuvimos que levantar tan temprano como otros días, por lo que pudimos descansar más. La visita que hicimos por la mañana, fue ir al museo de la Evolución Humana de Burgos, donde se puede ver resto originales que fueron encontrados en Atapuerca. Recomiendo a todo el mundo esta visita porque es un museo muy completo ya que mezcla aspectos científicos, con aspectos antropológicos y geológicos entre otros. Una de las cosas que más me sorprendió fue un cerebro humano real que había allí. Y justo hoy se inauguraba una de las exposiciones permanentes que hay, sobre el primer microscopio del mundo. Después de esto ya nos dispusimos a viajar camino para Vigo, comimos en un área de servicio y por la tarde acudimos a la Villa Romana La Olmeda.

No hay comentarios:
Publicar un comentario