martes, 6 de junio de 2017

EX-MACHINA

LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Ex-Machina es una película de ciencia ficción británica del año 2015. Caleb es un joven de 24 años que trabaja en la compañía de Internet más grande del mundo. Un día, Caleb gana una competición, y como premio consigue la posibilidad de pasar una semana en un retiro de montaña perteneciente a Nathan, el cual ocupa un importante puesto en la empresa.
Sin embargo, cuando Caleb llega al remoto lugar, se da cuenta de que tiene que participar en un extraño y a la vez fascinante experimento: debe interactuar con la primera creación humana de inteligencia artificial, que se trata de un robot con la apariencia de una hermosa mujer, Ava.

Creo que esta película es muy interesante ya que nos plantea un tema de actualidad, las IAs. Aunque muchas personas creerán que estamos muy lejos de alcanzar la inteligencia artifical, eso es totalmente falso, está más cerca de lo que creemos. Esta película nos sumerge en un mundo muy interesante y nos hace ponernos en la piel tanto de Caleb como de Nathan, y valorar este tema desde diferentes perspectivas. Si  observamos todo desde la postura de Nathan, los robots no dejan de ser máquinas sin sentimientos con las que podemos hacer y deshacer a nuestro antojo. Considero que tampoco podemos llegar al punto de hacer cosas poco éticas como aprovecharse de ellas sexualmente, en la película podemos observar como Nathan hace esto. Por otra parte yo creo que Caleb es el claro ejemplo ejemplo de que la inteligencia artificial puede superar al ser humano, y llegar a un punto en el que no distingamos entre lo verdaderamente real y lo artificial. Y esto como podemos ver en la película nos puede traer consecuencias muy graves. 
En conclusión, recomiendo está película y os animo a que la veais y luego reflexioneis sobre una pregunto que vamos a tratar a continuación.

En el caso de que tuviéramos robots inteligentes, ¿como deberíamos regular su interacción con los humanos? ¿Deberían tener derechos y deberes?
Mi opinión personal respecto a esta pregunta es, en primer lugar, que no tengo ninguna duda de que en caso de que tuviéramos robots inteligentes su interacción con los humanos debería estar muy regulada y creo que esto se podría conseguir estableciendo una serie de leyes. Por ejemplo, que se utilizaran solo para lo estrictamente necesario y en beneficio de los humanos, que no todo el mundo tuviera acceso a este tipo de inteligencia artificial, solo gente cualificada y preparada psicológicamente para ello. Por lo tanto, considero que no deberían tener derecho ni deberes ya que al fin y al cabo son máquinas que fueron programadas por humanos y creo que ni sienten, piensan ni razonan como nosotros, es más creo que en exceso nos traerían problemas verdaderamente preocupantes.

Aquí os dejo un vídeo para que sigáis reflexionando sobre un tema tan importante como este, y el trailer de la película sobre la que antes hemos hablado:

No hay comentarios:

Publicar un comentario